Los presentes Términos y Condiciones de Uso (en adelante, los “Términos y
Condiciones” o “TyC”) regulan los servicios de emisión, administración, redención y
transmisión de Fondos de Pago Electrónico (según la definición más adelante),
ofrecidos por PAGAPHONE SMARTPAY S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE
FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO (en adelante, “PAGAPHONE”), con
domicilio Avenida Oaxaca número 32, segundo piso, Colonia Roma Norte,
Delegación Cuauhtémoc, C.P 06700, Ciudad de México, a través de su plataforma
digital (https://www.pagaphone.com/) (en adelante, la “Plataforma”), así como
de su aplicación PINPEO (la “Aplicación” o “App”).
Estos Términos y Condiciones, junto con cualquier otro documento relacionado,
constituyen los acuerdos entre el Usuario (definido más adelante) y PAGAPHONE
en relación con los Servicios descritos en el presente.
PAGAPHONE presenta los documentos necesarios para la prestación de sus
servicios de manera individual, clara y accesible, con el fin de facilitar su
comprensión. Estos documentos se estructuran de la siguiente manera:
A) Carátula del Contrato de Emisión y Depósito Mercantil de Fondos de Pago
Electrónico: Conforme al artículo 7 de las Disposiciones de Carácter General de la
CONDUSEF en Materia de Transparencia y Sanas Prácticas para Instituciones de
Tecnología Financiera.
B) Contrato de Emisión y Depósito Mercantil de Fondos de Pago
Electrónico: En cumplimiento de la disposición sexta de la Circular
12/2018, dirigida a las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico, y de las
disposiciones generales aplicables emitidas por el Banco de México, conforme a
los artículos 5, 6 y 21 de las Disposiciones de la CONDUSEF.
C) Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma: En conformidad con el artículo
3 de las Disposiciones de Carácter General de la CONDUSEF en Materia de
Transparencia y Sanas Prácticas para Instituciones de Tecnología Financiera.
Los presentes Términos y Condiciones regulan la prestación de servicios de
emisión, administración, redención y gestión de fondos de pago electrónico,
celebrados entre PAGAPHONE y el Usuario, ya sea actuando en su propio nombre
o en representación de una persona moral contratante (en adelante, el “Usuario” o
el “Cliente”, y junto con PAGAPHONE, las “Partes”). Al acceder y/o utilizar los
servicios de PAGAPHONE (según se define más adelante), el Usuario acepta
expresamente los presentes Términos y Condiciones, los cuales se encuentran
vigentes y actualizados a la fecha mencionada al inicio.
PAGAPHONE, por medio de su representante legal, declara ser una sociedad
debidamente constituida conforme a las leyes de México, cuyo representante
cuenta con las facultades necesarias para obligar a su representada en los términos
de estos Términos y Condiciones.
PAGAPHONE por medio de su representante legal, declara ser una sociedad
debidamente constituida conforme a las leyes de México, cuyo representante
cuenta con las facultades necesarias para obligar a su representada en los
términos de estos Términos y Condiciones. Asimismo, se encuentra en trámite la
autorización para llevar a cabo operaciones a través de la Plataforma y la Aplicación
ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, conforme a la Disposición Octava
Transitoria de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (“Ley
Fintech”), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018.
El Usuario, bajo protesta de decir verdad, declara lo siguiente:
Estos Términos y Condiciones podrán modificarse periódicamente para cumplir
con las disposiciones de la Ley Fintech y otras normativas aplicables. El Usuario
reconoce y acepta que PAGAPHONE podrá realizar dichas modificaciones en
cualquier momento, notificando previamente a los Usuarios a través de la
Plataforma y la Aplicación. En caso de que el Usuario continúe utilizando la
Plataforma tras una actualización, se considerará que acepta expresamente las
modificaciones.
El uso de nuestros servicios no está permitido en aquellos territorios o jurisdicciones
donde las leyes, regulaciones o normativas nacionales o internacionales prohíban
dichas operaciones. PAGAPHONE se reserva el derecho de negar, restringir o
condicionar parcial o totalmente el acceso del Usuario a la Plataforma, ya sea a
través de la página web o la Aplicación, en cualquier momento y sin previo aviso. El
Usuario reconoce que no todos los servicios están disponibles en todas las áreas
geográficas.
Al hacer clic en el apartado correspondiente para aceptar los “Términos y
Condiciones”
, así como al crear su usuario y contraseña en la Plataforma y/o la
Aplicación (app), el Usuario manifiesta su aceptación de manera expresa. Esta
aceptación tiene el mismo valor legal que si hubiera firmado físicamente o de forma
digital un acuerdo. Además, el usuario consiente que su aceptación sea registrada
electrónicamente para todos los efectos legales pertinentes.
Asimismo, el Usuario autoriza a PAGAPHONE a verificar la autenticidad de todos
los datos que se recopilen electrónicamente. Es importante destacar que, para
contratar los productos o servicios incluidos en este conjunto, se requerirá el
consentimiento expreso del usuario, el cual puede ser otorgado mediante una Firma
Electrónica Avanzada, Firma Autógrafa Digitalizada o cualquier otro método de
autenticación que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 56 de la Ley
para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y sus disposiciones
relacionadas. El usuario tiene el derecho innegable de contratar estos servicios a
través de un tercero independiente.
Este acuerdo tiene como finalidad regular la relación entre PAGAPHONE y el Cliente. PAGAPHONE actuará como una plataforma de Fondos de Pago Electrónico, a la que el Usuario podrá acceder para enviar recursos y gestionar sus propios fondos de pago electrónico, así como para transferir fondos a diferentes destinatarios. Los costos relacionados con el registro, uso o aprovechamiento de los Servicios contratados a través de PAGAPHONE se detallarán en estos Términos y Condiciones. Es importante señalar que los precios podrán ser modificados por PAGAPHONE, quienes informarán oportunamente a los Usuarios sobre cualquier cambio.
El Usuario y PAGAPHONE acuerdan que los “Términos y Condiciones de Uso” de la
plataforma se considerarán aceptados, independientemente de si se firma o no, o de
cualquier otro medio de aceptación, como un clic en el proceso electrónico. Al acceder
y utilizar los Servicios que PAGAPHONE ofrece a través de su plataforma, el Usuario
acepta estos términos. Si el Usuario no está de acuerdo con el servicio o sus
aplicaciones, deberá dejar de acceder y utilizar cualquier servicio por cualquier
medio.
Estos Términos y Condiciones entrarán en vigor a partir de la fecha de firma o, en
su caso, de la aceptación electrónica, siendo vinculantes para ambas partes desde
ese momento. Tendrán una vigencia indefinida, incluso después de su terminación,
en lo que sea necesario para demostrar o reclamar el cumplimiento de obligaciones
contractuales o de las disposiciones legales aplicables al uso de esta Plataforma.
El Usuario reconoce que estos Términos y Condiciones tienen el mismo efecto
jurídico que si hubieran sido firmados de manera física o digital por ambas partes.
Además, acepta que su consentimiento será obtenido de forma electrónica.
También autoriza que los datos que proporcione electrónicamente puedan ser
verificados para confirmar su veracidad.
Para efectos de estos Términos y Condiciones, los términos con inicial
mayúscula tendrán los significados que se detallan a continuación, salvo que el
contexto indique lo contrario:
1."Aplicación" o "App": Medio de acceso a los Servicios tanto en la plataforma
móvil como en la plataforma web (https://www.PAGAPHONE.com)
2."PAGAPHONE": PAGAPHONE Smartpay, Sociedad Anónima de Capital
Variable, Institución de Fondos de Pago Electrónico.
3."Comisión": Las tarifas aplicables a los Servicios.
4."Cuenta": Las cuentas abiertas en PAGAPHONE para cada Cliente o Usuario,
que tienen como objetivo almacenar información personalizada sobre las
transacciones realizadas por dichos Clientes, así como reflejar los abonos de
recursos que estos han transferido desde una Entidad Financiera a su cuenta
respectiva en PAGAPHONE.
5.“Día hábil bancario”: Los días en que las instituciones de crédito no están obligadas
a cerrar ni a suspender operaciones, conforme a las disposiciones generales
emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
6."Entidad Financiera": Las instituciones y sociedades mencionadas en las leyes
aplicables que son supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas o la Comisión Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro.
7."Fondos de Pago Electrónico": Fondos registrados electrónicamente en
cuentas transaccionales, definidos conforme al artículo 23 de la Ley
Fintech y otras disposiciones aplicables. Representan un valor monetario
equivalente a una cantidad determinada de dinero en moneda nacional.
8."ITF": Instituciones de Tecnología Financiera.
9."Servicios": Los servicios prestados por PAGAPHONE, que incluyen la
emisión, administración, redención y transmisión de Fondos de Pago Electrónico; la
apertura y gestión de cuentas para cada Cliente, y la realización de pagos y
transferencias nacionales a través de la Aplicación, conforme a la Ley Fintech.
10."Usuario" o "Cliente": Cualquier persona que utilice los Servicios de
PAGAPHONE, ya sea un usuario registrado o un visitante de la Aplicación, sin
importar el nivel de verificación de su cuenta.
11."Cuenta de Fondos de Pago Electrónico" o “CFPE”: Las cuentas de Fondos
de Pago Electrónico abiertas en PAGAPHONE para cada Cliente, cuyo propósito
es almacenar y reflejar la información de valor y las transacciones de Fondos de
Pago Electrónico, vinculadas a los sistemas utilizados por PAGAPHONE.
A) DISPOSICIÓN Y RETIRO DE EFECTIVO
PAGAPHONE permite al Cliente retirar dinero en efectivo en cualquier cajero
automático afiliado a la red de PAGAPHONE a nivel nacional. El monto máximo en
pesos mexicanos que el Cliente puede retirar por día y por operación está sujeto
a los límites establecidos por las instituciones financieras propietarias u operadoras
de los cajeros automáticos.
Para acceder a esta modalidad de retiro, el Cliente solo necesita acudir a un cajero
automático afiliado a PAGAPHONE con su tarjeta física PAGAPHONE Platino y
su NIP, y seguir las instrucciones del cajero para realizar el retiro deseado.
El costo por el uso de cajeros automáticos dependerá de la tarifa establecida por
la institución financiera dueña u operadora del cajero utilizado. PAGAPHONE no
se responsabiliza por las comisiones aplicadas por dichas instituciones, ni por
cualquier cargo adicional que estas puedan imponer.
B) COMPRA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
La aplicación PAGAPHONE y la tarjeta PAGAPHONE permiten al Cliente comprar
productos y servicios en todos los establecimientos comerciales que acepten
tarjetas de crédito o débito a nivel nacional.
C) COMPRA DE TIEMPO AIRE ELECTRÓNICO
A través de la aplicación PAGAPHONE, el Cliente puede recargar saldo a números
de teléfono móvil de compañías de prepago en México, conforme a las
condiciones establecidas por operador de telefonía correspondiente.
D) PAGO DE SERVICIOS
El Cliente puede realizar el pago de servicios ofrecidos por empresas privadas,
paraestatales y entidades públicas federales a través de la aplicación
PAGAPHONE.
E) ENVÍO Y REENVÍO DE SALDO A OTRA BILLETERA (WALLET) PAGAPHONE
PAGAPHONE ofrece una forma rápida y segura de enviar o recibir dinero entre
usuarios en México que tengan la aplicación PAGAPHONE. El Cliente puede enviar
dinero a otros Clientes activos de PAGAPHONE, quienes recibirán los fondos de
manera inmediata. No es posible enviar dinero a usuarios suspendidos o
bloqueados. Si se intenta enviar fondos a una persona no registrada en
PAGAPHONE, la transferencia quedará pendiente hasta que dicha persona
complete su registro en la aplicación.
El Cliente puede cancelar una transferencia dirigida a una persona no
registrada en PAGAPHONE antes de que esta se registre. Si el destinatario no
se registra en un plazo de 7 días, PAGAPHONE cancelará automáticamente la
transferencia y devolverá los fondos al remitente.
El número de pagos y los montos que pueden enviarse están sujetos a los límites
establecidos por PAGAPHONE, los cuales dependen del historial de uso del
Cliente y de la información proporcionada por este.
Todas las transacciones, incluyendo pagos y disposiciones de saldo, solo
podrán realizarse dentro del territorio mexicano y en moneda nacional.
El costo por enviar o reenviar dinero de una billetera PAGAPHONE a otra es del 1%
del monto total enviado. Este costo puede variar, y PAGAPHONE SmartPay S.A.
de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, se reserva el derecho de
modificarlo, notificando previamente al Cliente a través de SMS, llamada telefónica,
notificación push o correo electrónico.
El Usuario reconoce y acepta que al utilizar la Plataforma y/o la Aplicación, el
funcionamiento de los Servicios de PAGAPHONE es el siguiente:
REGISTRO: El Cliente debe estar registrado conforme a las políticas aplicables
a su tipo de cuenta. Para registrarse como Cliente, debe tener al menos 18 años
y contar con la capacidad legal para obligarse y aceptar los Términos y Condiciones.
FINALIDAD DE LOS SERVICIOS: Los Servicios de PAGAPHONE permiten a los
Clientes abonar recursos a su Cuenta para realizar transferencias o transmisiones
de Fondos de Pago Electrónico de forma personal e independiente.
Cualquier recurso o cantidad de dinero que PAGAPHONE reciba generará la emisión
de Fondos de Pago Electrónico, los cuales se abonarán en la Cuenta del Cliente.
Estos fondos podrán utilizarse para realizar pagos o transferencias, sin que
PAGAPHONE esté obligado a pagar intereses, premios o cualquier otro tipo de
compensación. El Cliente renuncia expresamente a cualquier derecho que pudiera
tener a reclamar dichos conceptos.
PAGAPHONE, o un tercero actuando en su nombre, mantendrá los recursos
recibidos del Cliente hasta que sean entregados a un beneficiario, transferidos a
otra entidad o convertidos en Fondos de Pago Electrónico. PAGAPHONE puede
utilizar estos recursos conforme a la legislación aplicable, en particular la Ley
Fintech.
El Cliente asume el riesgo inherente a las operaciones con Fondos de Pago
Electrónico bajo los presentes Términos y Condiciones.
PREVENCIÓN DE FRAUDES Y RIESGOS CIBERNÉTICOS: PAGAPHONE cuenta
con una política de prevención de fraudes y conflictos de interés. A pesar de que
PAGAPHONE emplea medidas avanzadas de seguridad tecnológica, reconoce
que existen riesgos cibernéticos y tecnológicos inherentes al uso de plataformas
electrónicas, como el fraude. PAGAPHONE no será responsable por estos riesgos.
REEMBOLSOS: El Cliente podrá solicitar el reembolso de los Fondos de Pago
Electrónico disponibles en su cuenta, siempre que estos no hayan sido transferidos
a un beneficiario o a otra entidad. PAGAPHONE procederá con el reembolso
conforme a los Términos y Condiciones y las instrucciones del Cliente.
INTERRUPCIÓN O RESTRICCIÓN A LA PLATAFORMA: El funcionamiento
de la Plataforma podría verse restringido o interrumpido en cualquier momento, lo
que podría afectar operaciones pendientes. Aunque PAGAPHONE implementará
medidas para minimizar las interrupciones, no será responsable por daños o
pérdidas causadas por la falta de disponibilidad del servicio debido a causas de
fuerza mayor o fallas técnicas.
PÉRDIDAS POR FRAUDE: Las pérdidas derivadas de transacciones
fraudulentas o accidentales pueden no ser recuperables. Una vez confirmadas,
el Cliente deberá cumplirlas. PAGAPHONE se esfuerza por mitigar el riesgo de
fraude mediante la capacitación continua de su personal, pero no asume
responsabilidad por transacciones fraudulentas, accidentales o por negligencia del
Cliente en el manejo de sus credenciales. En caso de robo o extravío de tarjetas,
PAGAPHONE no será responsable por el mal uso de las mismas, salvo que el
Cliente haya notificado el incidente a través de los canales adecuados.
CONTINUIDAD Y HORARIO DEL SERVICIO: Los Servicios de PAGAPHONE
están disponibles de lunes a viernes de las 09:00 a las 18:00 horas del día, todos los
días del año, salvo durante los periodos de mantenimiento o interrupciones causadas
por fuerza mayor.
PAGAPHONE no garantiza acceso continuo, interrumpido o seguro a nuestro
servicio a través de la Aplicación ni a ninguna parte de la misma, ya que su
funcionamiento puede verse afectado por factores fuera de nuestro control, tales
como retrasos en los sistemas internos de las instituciones financieras y/o
establecimientos comerciales afiliados, la velocidad de su red local de datos
(internet), fallas, suspensiones o cancelaciones de la empresa de telefonía móvil
del Cliente, entre otros.
PAGAPHONE realizará en todo momento los esfuerzos para asegurar que las
transacciones se procesen de forma oportuna e inmediata; sin embargo, no otorga
garantía respecto al tiempo necesario para concluir el procesamiento de estas.
MONEDA DE CURSO LEGAL: La única moneda aceptada para las
operaciones con PAGAPHONE será la moneda de curso legal en los Estados
Unidos Mexicanos.
EL CLIENTE DIRECTO: está obligado a mantener esta información y
documentación disponible para PAGAPHONE, ya sea para consulta o para su
entrega en caso de que sea requerida por la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV). Si el Cliente Directo no cumple con estos requisitos,
PAGAPHONE podrá cancelar su cuenta sin responsabilidad alguna. Esto
conforme a lo establecido en el artículo 16 de las Disposiciones de carácter general
que se refiere al artículo 58 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología
Financiera.
A) Política de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
(PLD/FT).
La política de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
(PLD/FT) de PAGAPHONE se fundamenta en el artículo 58 de la Ley Fintech, las
disposiciones de carácter general que emanan de dicho artículo, las resoluciones
emitidas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y los estándares
internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en materia de
blanqueo de capitales.
El Usuario reconoce que PAGAPHONE cumplirá estrictamente con los
requerimientos que le formule cualquier autoridad competente, lo cual podría
implicar requisitos adicionales a los establecidos en estos Términos y Condiciones
y en el Aviso de Privacidad. Estos requisitos adicionales pueden estar
relacionados con factores como el nivel de riesgo operativo, legal, reputacional,
geográfico o por actividad preponderante, entre otros. Dichos requisitos deberán
ser cumplidos en su totalidad para establecer o continuar con la prestación de los
Servicios de PAGAPHONE. El cumplimiento de los requerimientos en materia
de datos personales, solicitados por alguna autoridad competente, estará sujeto
a lo dispuesto en el Aviso de Privacidad y a la legislación vigente.
En caso de que existan indicios o sospechas fundadas sobre el tipo de
operaciones o comportamiento del Usuario en la Plataforma, que sugieran un
posible incumplimiento de las disposiciones nacionales o internacionales en
materia de PLD/FT, el Usuario acepta que PAGAPHONE tiene el derecho de
llevar a cabo cualquier acción de revisión y auditoría que considere necesaria o
conveniente. Esto puede incluir la solicitud y recabo de cualquier información
o documentación requerida, así como el reporte de actividades sospechosas a las
autoridades competentes. PAGAPHONE también podrá tomar las medidas
necesarias, como la suspensión temporal o definitiva del acceso del Usuario a la
Aplicación o Plataforma.
Como parte de la implementación de su política de PLD/FT, PAGAPHONE se
reserva el derecho de solicitar al Usuario información adicional para determinar
o corroborar su perfil transaccional, así como el origen y destino de los recursos
involucrados en las operaciones realizadas en la Plataforma. Si el Usuario
no proporciona la información solicitada, PAGAPHONE podrá suspender o
terminar los Servicios y/o la relación contractual, incluyendo el acceso a la Aplicación
o Plataforma.
El Usuario acepta que su medio de contacto será la dirección de correo electrónico
con la que se registró en la Plataforma y/o Aplicación. PAGAPHONE enviará a
dicha dirección los avisos relacionados con la Cuenta del Usuario, la Plataforma,
los Servicios y otros avisos importantes. El Usuario reconoce como plenamente
válidas todas las comunicaciones realizadas por medios electrónicos, tanto para la
formación de acuerdos de voluntades como para el intercambio de notificaciones,
incluyendo aquellas relacionadas con operaciones o transacciones efectuadas en
su Cuenta. Estas notificaciones electrónicas podrán enviarse a través de la
Aplicación o, si el Usuario así lo prefiere, mediante correo electrónico.
PAGAPHONE utilizará la dirección de correo electrónico del Usuario para
otras comunicaciones, tales como avisos sobre los Términos y Condiciones, el Aviso
de Privacidad, y operaciones, abonos o retiros en la Cuenta del Cliente, así como
cualquier otra comunicación entre el Usuario y PAGAPHONE.
El Usuario se compromete a mantener su dirección de correo electrónico
actualizada y a notificar a PAGAPHONE de inmediato en caso de cualquier
cambio, ya que todas las comunicaciones enviadas a la dirección de correo
registrada serán válidas, independientemente de si son efectivamente recibidas.
Una vez que el Usuario ingrese a la Plataforma y/o Aplicación, podrá consultar
los movimientos de su Cuenta en la sección designada para tal efecto, siendo
este el único medio disponible para revisar los estados de cuenta
correspondientes. Los presentes Términos y Condiciones, así como la carátula del
Contrato de cada Usuario, estarán disponibles en todo momento a través de la
Plataforma o la Aplicación.
Al registrarse en la Plataforma y/o en la Aplicación, el Usuario deberá crear una
contraseña que funcionará como su método de autenticación. Esta contraseña
debe tener un mínimo de ocho caracteres alfanuméricos. Para mayor seguridad, se
recomienda no utilizar información personal, como el RFC, CURP o número de
cuenta.
Los mensajes de datos que el Usuario envíe o comunique después de su
autenticación se considerarán válidos y se emitirán a través de dispositivos seguros
aprobados por el Usuario, estos mensajes serán recibidos íntegramente y sin
alteraciones en los servidores de PAGAPHONE.
PAGAPHONE no se hace responsable por el uso indebido de los métodos de
autenticación, incluyendo suplantación de identidad o ataques cibernéticos que
puedan afectar al Usuario o a terceros.
Si PAGAPHONE sospecha que la cuenta del Usuario ha sido comprometida por un
tercero no autorizado, podrá restringir temporalmente el acceso a la Plataforma y/o
Aplicación. Esto incluye el acceso a la Cuenta, sin afectar la prohibición de realizar
actividades discriminatorias o limitar el acceso a productos y servicios, siempre
que se cumplan los requisitos establecidos por PAGAPHONE conforme a la Ley
para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
En caso de que se presente una situación de este tipo, PAGAPHONE enviará
una alerta al Usuario a la dirección de correo electrónico registrada, para que pueda
aclarar la situación. Una vez finalizado el proceso de aclaración, el Usuario podrá
acceder a los fondos de su Cuenta.
El proceso de recuperación de contraseña debe ser iniciado únicamente por el
Usuario. En ningún momento se le pedirá que revele sus credenciales a través de
correo electrónico o teléfono. Para recuperar sus credenciales, el Usuario deberá
seguir los pasos indicados por PAGAPHONE en la dirección
https://www.pagaphone.com/ o en la Aplicación, en la sección “Olvidaste tu
contraseña”.
El Usuario reconoce y autoriza que PAGAPHONE emitirá los Fondos de Pago
Electrónico correspondientes a los abonos realizados en su Cuenta, ya sea
provenientes de una cuenta de una Entidad Financiera a nombre del Usuario, de
transferencias de fondos por parte de terceros o de operaciones con tarjeta, según
sea el caso.
La emisión de Fondos de Pago Electrónico se realizará de manera inmediata una
vez que los recursos sean recibidos. Sin embargo, el Usuario acepta que dichos
fondos pueden verse afectados por retrasos, contratiempos y/o condiciones
ajenas a la voluntad y control de PAGAPHONE que podrían afectar la
transmisión o ejecución de las transacciones. PAGAPHONE cuenta con la
infraestructura necesaria para cumplir con los plazos requeridos conforme a la
legislación aplicable, pero no tiene control sobre fallas de hardware, software o
congestiones del mercado, por lo que el Usuario reconoce y acepta que
PAGAPHONE no será responsable en estos casos por retrasos o dificultades que
afecten negativamente la transmisión o ejecución de las órdenes.
El Usuario también acepta que PAGAPHONE no será responsable por cualquier
evento o circunstancia que afecte a las entidades en las que PAGAPHONE
mantenga los recursos de los Usuarios.
PAGAPHONE podrá solicitar confirmación por parte del Usuario, vía telefónica o
por otros medios de autenticación, si considera que una operación es inusual o
sospecha que no fue realizada por el Usuario. Todos los Fondos de Pago
Electrónico son propiedad de los Usuarios y operados entre ellos, mientras que
PAGAPHONE solo proporciona la Plataforma y/o Aplicación para facilitar dichas
transacciones.
El Cliente podrá solicitar el retiro de la totalidad de los fondos de pago electrónico
disponibles en su cuenta de PAGAPHONE, enviando una solicitud a
legal@pagaphone.com, siempre que disponga de los recursos correspondientes
y que estos no hayan sido entregados a un beneficiario, destinatario o
transferidos a otra entidad facultada para participar en servicios de pago.
PAGAPHONE entregará al Cliente la totalidad de sus fondos de pago
electrónico disponibles el siguiente día hábil bancario después de recibir dicha
solicitud.
PAGAPHONE, lleva un registro detallado de todas las transacciones realizadas en
las Cuentas, donde se pueden identificar los recursos y abonos de cada Usuario,
así como los saldos disponibles en sus Fondos de Pago Electrónico. Los Usuarios
tienen la posibilidad de acceder a este registro en cualquier momento y descargar
un comprobante de sus operaciones en tiempo real, siempre que hayan iniciado
sesión en su Cuenta a través de la Plataforma o Aplicación.
Es importante que el Cliente reconozca que PAGAPHONE, se reserva el derecho
de mantener, ajustar, corregir o reconciliar sus registros e historial de movimientos
cuando sea necesario, y está obligado a pagar cualquier saldo pendiente. Si un
Usuario considera que hay un error o desea aclarar algo sobre su historial, tiene un
plazo de 90 días naturales desde la fecha de corte o desde la operación o servicio
en cuestión para notificar a PAGAPHONE, a través de la Plataforma o Aplicación.
En caso de recibir una reclamación por cargos no reconocidos dentro de
este plazo, PAGAPHONE, se compromete a abonar el monto correspondiente a
más tardar el segundo día hábil después de recibir la notificación. Una vez que
PAGAPHONE, reciba la solicitud de aclaración, tendrá un máximo de 45 días para
proporcionar al Usuario un dictamen que incluirá una copia de la evidencia utilizada
para emitirlo, así como un informe detallado que responda a todos los puntos
planteados en la solicitud.
Además, PAGAPHONE, mantendrá disponible el expediente generado por solicitud
durante esos 45 días. Sin embargo, PAGAPHONE, no estará obligada a realizar
el abono por el cargo no
reconocido si puede demostrar que se utilizaron correctamente los métodos de
autenticación establecidos en los Términos y Condiciones. En tal caso,
PAGAPHONE, podrá revertir cualquier abono realizado en la Cuenta de Fondos
de Pago Electrónico del Cliente. Asimismo, PAGAPHONE, puede proporcionar
un comprobante fiscal por las comisiones cobradas, dado que los Fondos de Pago
Electrónico son propiedad de los Usuarios y PAGAPHONE, solo obtiene ingresos
a través de las comisiones por las operaciones realizadas. Los Usuarios pueden
solicitar la factura correspondiente al área de soporte enviando un correo a
legal@pagaphone.com con la información necesaria, y deben hacerlo dentro del mes
en que se realizó la transacción que generó la comisión. Para cualquier aclaración
adicional sobre este tema, también pueden escribir a legal@pagaphone.com.
PAGAPHONE ofrece un nivel de cuentas específico para personas físicas, con límites
mensuales establecidos para operar mediante la Cuenta de Fondos de Pago
Electrónico. Este nivel de operación está alineado con la legislación aplicable a las
Instituciones de Tecnología Financiera (ITF). Para acceder a la Plataforma, la
Aplicación y/o los Servicios, los Usuarios deberán crear un usuario y contraseña en
la Plataforma o Aplicación, además de cumplir con los lineamientos establecidos
en este apartado de los presentes Términos y Condiciones.
Los Usuarios pueden transferir dinero a su Cuenta de Fondos de Pago Electrónico
a través de la Plataforma, ya sea mediante transferencia electrónica o depósito en
efectivo, en conformidad con la regulación aplicable. Los depósitos en efectivo
realizados a través de la Plataforma o Aplicación se reflejarán y estarán
disponibles en la cuenta del Usuario como Fondos de Pago Electrónico ("FPE"), y
estarán sujetos a los límites establecidos conforme a las normativas vigentes.
Nivel 3:
El límite de abono mensual por transferencia electrónica será determinado en
función del perfil transaccional registrado en la Plataforma o Aplicación y, en su caso,
del respaldo documental que entregue el Cliente sobre la procedencia u origen de
los recursos. Para el caso de efectivo, el límite máximo de abono mensual será de
10,000 (diez mil) UDIS.
Requisitos necesarios para operar la Cuenta de Fondos de Pago Electrónico en el Nivel 3: